Reseña del Nintendo Wii
Esta consola nació para ser la sucesora del Nintendo Game Cube, aunque no tiene mucha potencia gráfica brinda entretenimiento mediante su sistema de juegos. Fué la primera consola en incorporar los sensores de movimiento para juegos y así le brindó a los usuarios una nueva experiencia de juego que no se había conocido antes.
Características de Hardware
- Procesador: 1 núcleo a 730 MHZ
- GPU: Ati a 243 MHZ
- Lectora, CD y DVD
- Almacenamiento: 512 MB de memoria flash y soporte para SD y SDHC
- Servicio en línea; Wii Connect 24
- Resolución de pantalla: 480p
Accesorios
Wii Remote
Este control remoto posee una serie de sensores para la detección de su posición en el espacio tridimensional y así enviar las señales a la consola para que se ejecuten las acciones en el juego. Consta de sensores acelerometros y sensores infrarrojos, se conecta a la consola mediante conexión bluetooth.
Wii Balance Board
Este es uno de los accesorios del wii, existen otros accesorios que se acoplan al wii remote para convertirlo en volante, ballesta, pistolas, raquetas de tenis. Este accesorio permite hacer ejercicios de estiramiento de músculos, yoga, y otros tipos de ejercicios.
Análisis crítico de la Nintendo Wii
Esta consola es de muy poca potencia teniendo en cuenta que se lanzó al mercado en el año 2006, un año después que la Xbox 360 que es casi 8 veces más potente que esta consola, debido a esta carencia de recursos los juegos tuvieron que reducir mucho su calidad gráfica y muchos juegos no pudieron ser sacados para esta consola. Juegos tales como Need for Speed Hot Pursuit, Tom Clancy's H.A.W.X, Call of duty entre otros, se lanzaron en esta consola con una calidad gráfica pésima que dan ganas de llorar si los comparamos con estos mismos títulos en consolas como la Xbox 360 o la Playstation 3, Aunque su modo de juego fué innovador se vió muy poco trabajo en la consola por lo que se presentó una consola mediocre al mercado que no contaba con las especificaciones técnicas necesarias para competir con las otras compañías. Esta consola es recomendable para niños debido a que la mayoría de titulos van orientados a ese mercado. Una característica que comparte con las otras consolas de esta generación es la retrocompatibilidad con los juegos de su predecesora que es un punto a favor que tienen las consolas pertenecientes a esta generación frente a la nueva generación de consolas. Aunque esta consola fué la menos potente del mercado tuvo una gran acogida por el público ya que presentó un estilo nuevo de juegos que no se había conocido antes incitando a las otras compañías a idear sistemas de juegos innovadores como lo son el Kinect y el PS Move. Esta consola en la actualidad es la más económica de esta generación pero si quieres calidad en tus videojuegos te conviene comprar una Xbox 360 o una Playstation 3.
Eso es todo por ahora, nos vemos en una nueva entrada de nuestro blog de videojuegos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja tus comentarios aquí...